jueves, 8 de septiembre de 2011

Pedro Ramírez Ortega, Curriculum Vitae

Pedro Ramírez Ortega
CurriculumVitae





1.   Distinciones académicas

1.1  Premios 

Enero 2011
“Mejor Docente de la Maestría en Educación”
Universidad YMCA
Ciclo: Septiembre – Diciembre 2010

2010
Concurso Nacional de Tesis 2010
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SEMARNAT)
Asesor del tema: Proyecto Arquitectónico “Centro de Desarrollo del Reciclaje Alternativo, Apizaco Tlaxcala” ganador 2do lugar.

2008
Concurso Institucional de Tesis, categoría Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
Instituto Politécnico Nacional
Director de Tesis: “Albergue para niños de la calle con VIH/SIDA” ganadora 1er lugar

1998
Colaboración en actividades de ASINEA
Asociación de Instituciones de Enseñanza de la Arquitectura de la República Mexicana A.C. 


1996
Premio a las mejores Tesis de Licenciatura 1996, categoría Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
Instituto Politécnico Nacional
Director de Tesis ganadora 1er lugar  


1994            
Certamen Nacional Juvenil de Ciencia y Tecnología 1994 “Dr. Ruy Pérez Tamayo”
Comisión Nacional del Deporte
Asesor del 1er Lugar en el Tema Urbanismo, construcción y vivienda, categoría AAA.


1.2  Agradecimientos

Agosto 2011
Agradecimiento por la contribución en los procesos de calidad y mejora continua para la Acreditación a la ESIA Tecamachalco  acorde al ANPADEH
Programa Académico Ingeniero Arquitecto Acreditado

1996
Agradecimiento por Aportaciones en la Enseñanza de la Arquitectura en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura del IPN
Asociación de Instituciones de enseñanza de la Arquitectura de la República Mexicana.

2.   Desempeño de la docencia

2.1  Tesis

1996 – 2011
Asesor de Tesis profesional, a nivel licenciatura
27 exámenes profesionales de la carrera de Ingeniero Arquitecto. Incluyen temas de Proyecto Arquitectónico, Imagen Urbana y Planeación Urbana.

2.2  Jurado Exámenes

1994 - 2010
Exámenes – Jurado, a nivel licenciatura
40 exámenes profesionales de la carrera de Ingeniero Arquitecto

Mar 2007
Jurado en exámenes de oposición para candidatos a integrar planta docente de licenciatura

1er vocal del jurado
Candidato Ing. Arq. Hugo Amatitla Ramos
“La teoría de la Arquitectura clásica, renacentista y gótica”.

3er vocal del jurado
Candidato Ing. Arq. José de Jesús Cuesta Roque
“El Hombre como visionario de desarrollo para preservar la función excelsa y sustancial de los espacios arquitectónicos”.

1er vocal del jurado
Candidato Ing. Arq. Ignacio Ugarte Jaime
“Los 10 libros de Vitrubio”  

2.3  Ponencias

Abril 2011
Ponente en el 1° Encuentro Intrainstitucional de Experiencias Docentes basadas en el Modelo Educativo del IPN
IPN – Dirección de Educación Superior 

Octubre 2010
Ponente en el “5° Encuentro Institucional de Tutorías”
Tema: El manual de tutorías para la operatividad pertinente del Programa Académico de Ingeniero Arquitecto en la ESIA Tecamachalco.



Mayo 2010
Ponente en el V Foro de Investigación Educativa
Tema: El impacto de la Investigación Educativa en las Instituciones Académicas
IPN – CFIE

Mayo 2008
Ponente del curso taller “Líneas Pedagógicas para los docentes”
Escuela Superior de Educación Física

Mayo 2008
Ponente del curso taller “Líneas Pedagógicas para los estudiantes de formación inicial”
Escuela Superior de Educación Física

Mayo 2008
Ponente del taller “Desarrollo de competencias para la formación de cuerpos académicos”
Escuela Superior de Educación Física

Abril 2008
Ponente del curso “Diseño de estrategias colegiadas para evaluar los aprendizajes”
Escuela Superior de Educación Física

Junio 2007
Ponente en el seminario “Las nuevas tecnologías de la enseñanza en el aprendizaje activo”
Tema: Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Facultad de Ingenierías UNAM 

Junio 2007
Ponente en el 3° Encuentro Institucional de Tutorías
Tema: El programa de tutorías, dos interpretaciones en la ESIA Tecamachalco
IPN – Dirección de Educación Superior 

Enero 2006
Ponente del módulo III “Planeación y conducción de aprendizaje de enfermería” en el Diplomado Innovación en la Práctica Docente en Enfermería
Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia
UNAM

Octubre 2004
Ponente en la 11va. Semana de la Ciencia y tecnología
Tema: “Semblanza del color, el espacio y la funcionalidad en las obras de grandes arquitectos”
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del Estado de México
Plantel Ixtapaluca II

Junio 2003
Ponente en el Ciclo de conferencias en ciencia y tecnología
Tema; “Diseño Curricular en México”
IPN / Dirección de Desarrollo Docente

Noviembre 2002
Ponente en el “Foro de desarrollo curricular e investigación  educativa para la enseñanza de la ingeniería y ciencias físico matemáticas“ 
Tema: “Evolución del desarrollo curricular en México”
IPN / CEC Allende
México, DF.

Diciembre 2000
Ponente en el ciclo de conferencias “Semejanzas y diferencias vocacionales y profesionales”
Tema: Ingeniería y Arquitectura
México DF.



Noviembre 2000
Ponente en la 66 Reunión Nacional de la Asociación de Instituciones de la Enseñanza de la Arquitectura de la República Mexicana A.C.
Santiago de Querétaro.

Octubre 2000
Ponente en el “foro internacional de las ciencias  básicas”
Tema: “La importancia de la evaluación en la enseñanza de las ciencias básicas”
Acapulco, guerrero

Mayo 1998
Ponente en la LXI Reunión Nacional de la Asociación de Instituciones de la Enseñanza de la Arquitectura de la República Mexicana A.C.
Tema: “La importancia de las estructuras en la enseñanza de la arquitectura”
Cuernavaca Morelos.

Mayo 1998
Ponente en la LXI Reunión Nacional de la Asociación de Instituciones de la Enseñanza de la Arquitectura de la República Mexicana A.C.
Tema: “Desarrollo Urbano y vivienda corredor turístico de los volcanes”
Cuernavaca Morelos.

Julio 1997
Ponente en la IV Jornada Científica Internacional de Planeamiento Regional y urbano
Tema: “Corredor turístico de los volcanes”
La Habana, cuba.

Noviembre 1995
Ponente en la LVI Asociación Nacional de Instituciones de Enseñanza de la Arquitectura.  
León Guanajuato, México 

Octubre 1995
Ponente en el 1er Congreso de Vinculación Académica de las Ciencias Básicas de los Niveles Medio Superior y Superior
Tema: Relatoría de Experiencias Educativas
Dirección de Estudios Profesionales IPN 

Octubre 1994
Ponente en la LIV Asamblea Nacional de la Asociación de Instituciones de la Enseñanza de la Arquitectura de la República Mexicana A.C.
Mexicali, Baja California.




2.4  Conferencias

Enero 2010
Impartición de la conferencia “Mobiliario Urbano en la Ciudad de México”
Colegio Nacional de Ingenieros Arquitectos de México A.C.

Septiembre 2007
Impartición de la conferencia “El color en la Arquitectura” dentro del Ciclo de Conferencias “Charlando con…”
Colegio Nacional de Ingenieros Arquitectos de México A.C.
México DF.

Noviembre 2006
Conferencista en la mesa de trabajo del 7mo Congreso Nacional de Ingenieros Arquitectos
Tema: Urbanismo
Colegio Nacional de Ingenieros Arquitecto s de México

Septiembre 2005
Impartición de la conferencia “Nuevas Tecnologías en la educación”
En el marco de los festejos de su XXV aniversario de la institución
Universidad de Londres 

Junio 2003
Conferencista en la mesa redonda del “Ciclo de conferencias en ciencia y tecnología”
Instituto Politécnico Nacional
Dirección de Desarrollo Docente

Junio 2002
Impartición de la conferencia “Luis Barragán: Color y plástica”
Colegio de Bachilleres del Estado de México
Plantel 04 Valle de Chalco Solidaridad

Abril 1997
Impartición de la conferencia “Investigación para el proyecto de una villa para discapacitados en la zona metropolitana de la Ciudad de México”
CECyT no.1 Gonzalo Vásquez Vela

Mayo 1993
Impartición de la conferencia “Oferta Educativa”
IPN / CECyT Juan de Dios Batiz


2.5  Exposiciones

Marzo 2007
Expositor en la Expoprofesiográfica 2007
Instituto Politécnico Nacional 
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Tecamachalco

Marzo 2006
Expositor en la Expoprofesiográfica 2006
Instituto Politécnico Nacional 
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Tecamachalco

Abril 2002
Expositor en la Expoprofesiográfica 2002
Instituto Politécnico Nacional 
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Tecamachalco

Noviembre 1998
Expositor en la reunión internacional de la educación a distancia
Tema: “La educación a distancia en el IPN”
San José, costa rica

Mayo 1995
Expositor en la EXPO-IPN 1995
Instituto Politécnico Nacional 
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Tecamachalco
Centro Cultural Jaime Torres Bodet

Mayo 1993
Exposición “La carrera de Ingeniería y Arquitectura”
IPN / CECyT no. 1 Gonzalo Vázquez Vela 



2.6  Instructor de cursos y talleres

Junio 2011
Impartición del Módulo III “Competencias a desarrollar en docentes y alumnos”
Universidad YMCA
Diplomado sobre el Modelo Docente UYMCA
11 al 30 de junio de 2011

Julio 2006
Instructor de Curso Interiorismo
Colegio Nacional de Ingenieros Arquitectos de México A.C.

Junio 2004
Impartición del curso “Curso para directoras de Educación Superior”
Departamento de Actualización – Departamento de Educación Preescolar en el Valle de México.

Enero 2004
Impartición del curso “Estilos de aprendizaje”
Centro de Estudios Superiores Azteca
Chalco Edo. de México

Diciembre 2003
Impartición de taller “Uso de la Tecnología en el Nivel Medio Superior, parte II”
Escuela Preparatoria Anexa a la Normal de Amecameca 

Agosto 2002
Impartición del curso “Planeación del Desarrollo Urbano y Municipal”
Centro de Educación Continua IPN
Oaxaca México.

Enero 2000
Moderador en el Taller de capacitación para coordinadores y asesores del PRIFE PEI
Escuela Superior de Turismo / IPN




Enero 2000
Instructor en el Taller de capacitación para coordinadores y asesores del PRIFE PEI
Escuela Superior de Turismo

Febrero 1998
Profesor invitado por la
Ecole d’ Architecture Marseille Luminy
Francia
conferencias y talleres
“Luis barragán: obra y color”

Noviembre 1997
Impartición del seminario Características conceptuales de la Arquitectura de Luis Barragán
Politécnica de Milán

2.7  Tutorías 

Diciembre 2010
Participación en el programa institucional de tutorías
Tutor de 10 alumnos
Periodo Agosto – Diciembre 2010.

Junio 2010
Participación en el programa institucional de tutorías
Tutor de 8 alumnos
Periodo Enero – junio 2010.

Febrero 2010
Participación en el programa institucional de tutorías
Tutor de 7 alumnos
Periodo Agosto – Diciembre 2009.



Julio 2009
Participación en el programa institucional de tutorías
Tutor de 8 alumnos
Periodo Enero – julio 2009.

Julio 2008
Participación en el programa institucional de tutorías
Tutor de 7 alumnos
Periodo enero – julio 2008.

Enero 2008
Participación en el programa institucional de tutorías
Tutor de 8 alumnos
Periodo agosto - diciembre 2008.

Diciembre 2007
Participación en el programa institucional de tutorías
Tutor de 8 alumnos
Periodo julio - diciembre 2007.

Julio 2007
Participación en el programa institucional de tutorías
Tutor de 7 alumnos
Periodo enero - julio 2007.

Diciembre 2006
Participación en el programa institucional de tutorías
Tutor de 8 alumnos
Periodo agosto - diciembre 2006.

Junio 2006
Participación en el programa institucional de tutorías
Tutor de 2 alumnos
Periodo enero – junio 2006.
3.   Labores de administración educativa

Jun 2009 a la fecha
Jefe del Departamento de Innovación Educativa
Principales logros:
Rediseño del Programa Académico de Ingeniero Arquitecto
Diseño del Programa Académico de “Diseño de la Comunicación Gráfica”
Diseño del Programa Académico de Planeación Territorial
Coordinación del Diplomado de formación y Actualización docente IPN-CFIE-ESIA Tecamachalco


Dic 2009 a ene 2011
Jefe de la Unidad de Aprendizaje Introducción a la Arquitectura (primer nivel)
Academia de Teoría de la Arquitectura Turno Matutino 

Jefe de la Unidad de Aprendizaje Teorías de la Arquitectura (segundo nivel)
Academia de Teoría de la Arquitectura Turno Matutino

Dic 2008 a may 2009
Coordinador del Rediseño del Plan de Estudios de  la carrera de Ingeniero Arquitecto 




Junio 2009
Líder del Proceso de Innovación Educativa en los Procesos de Gestión de Calidad
IPN / Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Tecamachalco

Noviembre 2006
Coordinador de área en el Proceso de Evaluación para la acreditación del Programa Académico de Ingeniero Arquitecto
Programa Acreditado por el Consejo Mexicano de Acreditación de la Enseñanza de la Arquitectura COMAEA.


Ago 2006
Coordinador del área de teoría y humanidades para el rediseño del Plan de Estudios de la carrera de Ingeniero Arquitecto


Oct 2005
Jefe de materia de 1er semestre de Introducción a la Arquitectura y 2º semestre de Teorías de la Arquitectura
Academia de Teoría de la Arquitectura y Urbanismo
Turno matutino


Febrero 2005
Coordinador de planes y programas de estudio de la carrera de Ingeniero Arquitecto (turno matutino)

Marzo 1993
Representante de la ESIA Tecamachalco ante el Comité Técnico del Proyecto de Formación de Investigadores PIFI


Marzo 1993
Coordinador académico ante COFAA vía COTEPABE, referente a la organización de eventos académicos


Abril 1992
Coordinador del Departamento de Vinculación Académica y Tecnológica Turno Matutino

4.   Formación Académica

4.1  Licenciatura

Licenciatura
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Ingeniería
Y Arquitectura Unidad Tecamachalco.
Edo de México.
INGENIERO ARQUITECTO

Centro de Barrio y Vivienda Popular
Bioclimática.
En San Marcos, Guerrero. 24 de octubre del 1986


4.2  Estudios de posgrado

Maestría


Universidad Anáhuac del Norte
Maestría en educación
con especialidad en nuevas tecnologías
“Propuesta para mejorar la Enseñanza y
Evaluación de la carrera de Arquitectura
En la universidad Anáhuac”.
Fecha de examen 21 de diciembre del 2005



4.3  Diplomados

Agosto 2010
Diplomado en Formación y Actualización docente para un nuevo modelo educativo
Instituto Politécnico Nacional
Centro de Formación e Innovación Educativa

Diciembre 2000
Diplomado “Desempeño Humano de Clase Mundial en la Empresa del Siglo XXI”
Instituto Politécnico Nacional
San Diego State University

Marzo 1999
Diplomado “Competitividad y Excelencia a Nivel Mundial”
Instituto Politécnico Nacional
San Diego State University

Noviembre 1998
Diplomado básico “Especialidad en Tecnología de los edificios inteligentes”
Instituto Mexicano del Edificio Inteligente
Universidad La Salle

Noviembre 1996
Diplomado Interinstitucional a Distancia “Prospectiva Universitaria de la ciencia y la tecnología”
Instituto Politécnico Nacional
Dirección de Educación Continua

Octubre 1996
Diplomado en Prospectiva universitaria de la ciencia y la tecnología
UNAM, IPN, UAM Xochimilco, UPN, ANUIES y UNESCO

4.4  Cursos, Talleres y seminarios

Enero 2011
Curso Photoshop Masters
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Tecamachalco

Enero 2011
Participación en el Taller de Autoestudio 2do Ciclo
Consejo Mexicano de Acreditación de Enseñanza de la arquitectura A.C.
Antigua Academia de San Carlos

Noviembre 2010
Curso Taller “Arquitecto constructor y constructivista
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Tecamachalco / Centro de Formación e Innovación Educativa 

Enero 2010
Seminario de Investigación Educativa
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Tecamachalco / Centro de Formación e Innovación Educativa 

Agosto 2009
Curso Diseño curricular por Competencias Profesionales
Instituto Politécnico Nacional
Dirección de Educación Superior

Enero 2009
Curso “Metodología de proyecto arquitectónico
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Tecamachalco / Dirección de Educación Superior

Septiembre 2008
Curso “Técnicas básicas de estudio”
Instituto Politécnico Nacional
Dirección de Educación Superior
Escuela Superior de comercio y administración


Diciembre 2006
Curso Elementos de apoyo para la acción tutorial en ambientes virtuales de aprendizaje
Instituto Politécnico Nacional
Dirección de Educación Superior


Julio 2006
Curso Taller de Elementos de Apoyo para la acción Tutorial
Instituto Politécnico Nacional
Dirección de Educación Superior
Escuela Superior de comercio y administración

Marzo 2004
Curso Diseño Curricular e Innovación Educativa
Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior 

Junio 2000
Curso “Los sismos y las estructuras” 
Dirección de Estudios Profesionales en Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.

Junio 1999
Curso Programa de ahorro de energía en inmuebles de la Administración Pública Federal
Secretaria de Energía / Instituto Politécnico Nacional

Junio 1999
Curso “Análisis y Diseño de estructuras de acero” 
Dirección de Estudios Profesionales en Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.

Febrero 1999
Curso “Análisis y Diseño estructural de cimentaciones (enfoque práctico)” 
Dirección de Estudios Profesionales en Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.

Febrero 1999
Participación en el “IV Seminario Nacional de Teoría de la Arquitectura”
Universidad Nacional Autónoma de México
Ciudad Universitaria, México DF.  

Noviembre 1998
Curso “Diseño Arquitectura Alternativa” 
Dirección de Estudios Profesionales en Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.

Junio 1998
Curso “Análisis y diseño estructural de Casa Habitación (enfoque práctico)”
Dirección de Estudios Profesionales en Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.

Marzo 1998
Curso “Diseño de estructuras de concreto con el Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal (enfoque práctico)”
Dirección de Estudios Profesionales en Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. 





4.5  Encuentros y asambleas

Junio 2007
Participante en el 3er encuentro Institucional de Tutorías
Instituto Politécnico Nacional 

Marzo 2006
Participante en el 2° encuentro Institucional de Tutorías
Instituto Politécnico Nacional 

Abril 1995
Participante en la LV Asamblea Nacional de la Asociación de Instituciones de Enseñanza de la Arquitectura de la República Mexicana A.C.
Vicepresidencia Zona Metropolitana
5.   Planes y programas de estudio

Jun 2009 a la fecha
Jefe del Departamento de Innovación Educativa
Principales logros:
Rediseño del Programa Académico de Ingeniero Arquitecto


Noviembre 2010
Colaboración en el Rediseño de la Unidad de Aprendizaje Teorías y Análisis para la arquitectura
Nivel IV Programa Académico de Ingeniero Arquitecto

Enero 2010
Colaboración en el Rediseño de la Unidad de Aprendizaje Ingles III para la arquitectura
Nivel III Programa Académico de Ingeniero Arquitecto


Colaboración en el Rediseño de la Unidad de Aprendizaje Origen del Fenómeno Arquitectónico 
Nivel III Programa Académico de Ingeniero Arquitecto

Mayo 2009
Colaboración en el Rediseño de la Unidad de Aprendizaje Teorías de la Arquitectura y métodos de diseño arquitectónico 
Nivel II Programa Académico de Ingeniero Arquitecto

Enero 2008 a mayo 2009
Coordinador del Rediseño del Plan de Estudios de  la carrera de Ingeniero Arquitecto 


Febrero 2008
Integrante de la Comisión de Planes y Programas de Estudio de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Tecamachalco

Febrero 1997
Colaboración en la Reestructuración del Programa de Estudios de la asignatura Teorías Contemporáneas Urbano Arquitectónicas  
4to semestre. Plan de Estudios de Ingeniero Arquitecto
6.   Dedicación a la docencia

Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura
U n i d a d   T e c a m a c h a l c o

1990 a la fecha
Docente en las academias de:

-Teoría de la arquitectura 1°, 2°, 3° y 4° semestre
-Composición arquitectónica 1°, 2°, 5° y 6° semestre
-Expresión Gráfica 3° y 4° semestre
-Urbanismo 7°, 8°, 9° y 10° semestre
-Arquitectura Integral 9° y 10° semestre


Diciembre 2010
Realización de “practica escolar no.10” en estado de Zacatecas, del 27 al 30 de noviembre 2009.
IPN / ESIA Tecamachalco

Febrero 2008
Realización de material didáctico correspondiente al programa de la Asignatura de Teoría de la Arquitectura y Urbanismo segundo semestre

Junio 2001
Asesor en el Concurso de Arquitectura “Plaza cultural El Carrillón”
IPN / Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Tecamachalco 
7.   Publicaciones y divulgación 

Diciembre 2010
Publicación de artículo “Modelo Educativo en el IPN, dos casos de estudio”
Esencia y espacio, no. 31, pág. 78-86julio – diciembre 2010.
Co-autor Mónica Ramírez Ortega

Diciembre 2009
Publicación de artículo “Generar aprendizaje y desarrollar competencias profesionales”
Esencia y espacio, no. 29, pág. 12-22 Julio – Diciembre 2009. 

Marzo 2002
Publicación de artículo “Orientación Urbana en el DF”
Esencia y espacio, no. 16, pág. 25-29enero – marzo  2002. 

Marzo 1998
Publicación de artículo “Luis Barragán, la madurez de un lenguaje”
Esencia y espacio, no. 2, pág. 17-20.  Febrero - marzo1998. 

Enero 1997
Proyecto de Investigación  Arquitectónico de la ESIA Tecamachalco “Villa de discapacitados en la zona metropolitana de la ciudad de México”
Revista “IPN Ciencia, arte, cultura”
No. 3, pág. 22-25
8.   Investigación

Ene 2009 a dic 2009
Evaluación de la aplicación del modelo educativo del IPN, como resultado de la capacitación de los docentes, en la ESIME unidad Azcapotzalco y la ESIA unidad Tecamachalco.
Clave SIP 20090567
Participante


Análisis de la aplicación del nuevo modelo educativo en el IPN, como resultado de la capacitación de los docentes en ESIME unidad Azcapotzalco y la ESIA unidad Tecamachalco.
Clave SIP 20091106
Participante

Enero 1997
Proyecto de investigación “Villa de discapacitados en el área metropolitana de la Ciudad de México”
No. 952893
Coordinador                                
9.   Experiencia laboral en el medio de la Arquitectura y urbanismo

2010 - 2011
Propuesta de Remodelación en Sala común
YMCA, Lago Alberto
México DF

Propuesta de acceso a Edificio
YMCA, Lago Alberto
México DF


2005 - 2009
Proyecto de Interiorismo y paisaje
“Casa Bugarin”
Col. Roma, México DF

Realización de anteproyecto y proyecto de rampa de acceso de planta baja a 1er nivel para rehabilitación de instalaciones en CECyT no. 05 “Benito Juárez García”, Emilio Dondé núm. 1, Col. Centro. C.P. 06040. Miesva Construcciones  

Realización de Anteproyecto y Proyecto de remodelación de Edificio de Departamentos “Lofts, Río Panuco”, Rio Panuco 215, México DF. Lic. Felipe Kuri   

2000 – 2004
Proyectos de Casa Habitación
DF e Hidalgo, México. 


1992-1997
Proyecto y Supervisión de la Industria
“RODAJAS Y HERRAJES S.A.”
Tlalpujahua, Mich.

Remodelación de Fachadas “Residencia
Ing. Sergio Ortega”

Proyecto y Supervisión “Residencia Ingeniero
Alejandro González.”
México DF.

Proyecto y supervisión “Residencia Díaz”
México DF.

Proyecto y supervisión “Casa Olvera”
México DF.

Proyecto de interiorismo y Adecuación de fachadas “Casa Ortega Ruiz”


1985-1991
Diseños y Edificaciones, ARQCO S.A.
Áreas: Diseño, Residencia de Obra, Costos
Y Presupuestos.
a)     Proyecto y Ejecución de la Industria REMANOFACTURERA DE COMPRESORES “CONFORTAIRE”
b)     Proyecto y Residencia de obra “ING. MACIEL”México D.F.
c)      Proyecto Remodelación de 4 Casas  Habitación en  Lomas Verdes, Estado de México.
d)     Proyectos y Supervisión de Casas de descanso en Cocoyoc, Morelos México.


10.               Experiencia Administrativa (Sectores público y privado)

Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura
Unidad Tecamachalco

Noviembre 2009
Líder del Proceso de Gestión de Calidad de Innovación Educativa de la ESIA Tecamachalco

1992-2001
Jefe del departamento de Vinculación Académica y Tecnológica 
ESIA Unidad Tecamachalco.

a)     Supervisión de Proyectos Ejecutivos para el Patronato de Obras e Instalaciones del IPN:
·         Centro de investigación y desarrollo en Altamira Reynosa
·         Centro de investigación científica ambiental y técnica en Querétaro.
·         Centro de investigación y desarrollo integral en ciudad Reynosa, Tamaulipas.
·         Centro de investigación  y Desarrollo integral en puebla.

b)     Coordinación de Proyectos Técnicos para Petróleos Mexicanos
·         Levantamientos topográficos, arquitectónicos y memorias descriptivas de aprox. 500 inmuebles para su escrituración en diferentes ciudades de la república mexicana
·         Programa de Supervisión de Obra a Distancia para el IMSS de 25 edificaciones en: Querétaro, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Tamaulipas.


c)      Coordinación de Proyectos Técnicos para la Empresa III Servicios. Levantamientos topográficos, arquitectónicos y memorias descriptivas.
                                  
Ante-Proyectos:
·         Nueva biblioteca para ESCA Santo Tomas del IPN
·         Oficinas para la Fundación Politécnica. Supervisión para los Trabajos realizados a la CABIN (Comisión de Avalúos de Bienes Nacionales).
Levantamientos topográficos:
·         Arquitectónicos y memorias
·         Descriptivas de 14 palacios municipales.
·         Digitalización de documentos y planos del Departamento de puertos fronterizos.
·         Animaciones por computadora de diversos puertos fronterizos.
d)     Implementación del Centro de Idiomas. (Inglés, francés e Italiano).
e)      Implementación del Departamento de Educación Continua y a Distancia.
f)        Coordinación de cursos para el INFONAVIT, CABIN, y empresas privadas, el gobierno de estado de Michoacán, el gobierno del estado de Oaxaca.
g)     Implementación del Proyecto de Intercambio Académico con:
            UNIVERSIDAD DEL BAJIO LEON. GTO.
            U.A. COAHUILA
            U.A. DE EDO. MEX.
            U.A. YUCATAN
            U. SAN DIEGO CALIFORNIA,USA
            POLITECNICO DE MILAN, ITALIA
            ESCUELA DE ARQ.  MARSELLA, FRANCIA
            POLITECNICA DE CATALUÑA,ESPAÑA  VA
h)      Organización del área de Desarrollo Urbano y Vivienda en el 1er congreso Estatal de Investigación en Educación, Ciencia y Tecnología.
i)        Generación del  Proyecto “SERVICIO EXTERNO” En el que se oferto servicios profesionales al Sector Productivo de México, para transferir la escuela de Ser un ente académico únicamente a un ente ACADEMICO PRODUCTIVO (formación Teórico – Práctica)
j)        Coordinación de Evento “Semana Mexicana de Arquitectura”




11.               Vinculación con instituciones nacionales e internacionales

Universidad Interamericana para el Desarrollo  (UNID)
C a m p u s   T a x q u e ñ a
Maestría en Educación


Mayo del 2006 a Agosto del 2007
Impartición de las asignaturas
  -Nuevas tecnologías para la educación
  -Curriculum                                     
  -Evaluación educativa


Universidad YMCA
Maestría en Recreación



Impartición de las  asignaturas:
                          

Enero del 2007 a la fecha
Adaptación  para la infraestructura de espacios exteriores       
Mantenimiento de espacios para la recreación laboral.   


Universidad YMCA
Maestría en Educación

Enero del 2006 a la fecha
Nuevastecnologías para la educación

Sept 2004 a dic 2005
Seminario de historia de la educación en México.

Sept 2009
Seminariode investigación i y ii

Universidad Azteca de Chalco 

2005

Impartición de Curso “Diseño Curricular”
Dirigido a Directivos


2004
Impartición de curso “Estrategias Instruccionales y Evaluación”
Dirigido a docente de la Licenciatura en Derecho 


2004
Impartición de Curso “Estilos de Aprendizaje y nuevas Tecnologías para la Educación”
Dirigido a docentes de nivel Medio Superior (preparatoria)
Impartición de curso “El constructivismo: una alternativa para la enseñanza de la arquitectura”


2003
“La evaluación en la Arquitectura”



12.               Vinculación con el sector productivo, laboral y social

2002 – a la fecha
Miembro de la comisión mixta para la aprobación de mobiliario urbano para la Secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda del Distrito Federal (SEDUVI)

Julio 2011
Coordinador de brigada de Servicio Social en Huasca de Ocampo Hidalgo
De 01 de diciembre de 2010 a 01 de julio de 2011. 

Agosto 2010
Especialista Integrante de la comisión mixta para la aprobación de mobiliario urbano para la Secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda del Distrito Federal (SEDUVI)

Noviembre 2003
Asesor en Desarrollo del “Programa Municipal de Desarrollo Urbano del Municipio de Yecapixtla Morelos”
Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda
Yecapixtla, Morelos México.

Diciembre 2002
Coordinador de brigada de Servicio Social en Cómala, Colima.

Septiembre 2000
Asesor en Desarrollo del “Programa Municipal de Desarrollo Urbano del Municipio de Rio Blanco Veracruz”
H. Ayuntamiento de Rio Blanco Veracruz.  

Noviembre 1998
Coordinador de la mesa de alumnos en reuniones mensuales de la Zona Metropolitana
ASINEA




Respetuosamente
M. en E. Pedro Ramírez Ortega
Septiembre 2011 

2 comentarios:

  1. Será un gran honor para ESIA Tecamachalco el que una persona tan preparada sea el siguiente Director, y sé que llevará a esta escuela, docentes y a los estudiandos, a aprender y comprender lo que es ser un Ingeniero Arquitecto y cuáles son las necesidades actuales de la sociedad entendiendo el presente y el futuro de este país, aplicando las tecnologías que están siendo utilizadas en los materiales actuales.

    Espero que las autoridades correspondientes, encabezadas por la Dra. Yoloxóchitl Bustamante Díez, tomen la decisión de que usted es la persona con la preparación necesaria para tomar el cargo de Director de ESIA Tecamachalco.

    Para mí es un orgullo y un gran honor el haber podido tener la oportunidad de tenerlo como maestro.

    Gracias.

    Azareel Oliver

    ResponderEliminar
  2. Independientemente de tu buen logrado curriculum. es un orgullo el haberte tenido como profesor de teoria de la arquitectura y ojala alcances esta que es tu meta. el dirigir nuestra orgullosa alma mater. en hora buena y suerte

    ResponderEliminar